Page 63 - Sicredi Espanhol Flipbook
P. 63

la cobertura de datos centralizados con informaciones de todas las cooperativas, siguien- do las directrices internacionales del GHG Protocol. El inventario se convirtió en referencia en el asunto y contribuyó a la definición de proyectos de actuación y adopción de medidas enfocadas en la reducción de nuestros impactos socioambientales y en la concientización del uso racional de recursos, además de acciones de compensación de emisiones por me- dio de la compra de créditos de carbono y siembra de árboles.
En 2019, Sicredi avanzó aún más en las prácticas de gestión de sostenibilidad, con la implantación de un sistema para la recolección y gerenciamiento de indicadores amplios de sostenibilidad, y no apenas de informaciones sobre la ecoeficiencia. El uso del nuevo sistema amplió la calidad de la gestión y de la rastreabilidad de los datos, que pasaron, a partir de entonces, a ser sometidos a la auditoría independiente.
En el mismo año, para sensibilizar a las cooperativas e incentivar la contratación de pro- veedores locales que comparten nuestra visión de sostenibilidad, Sicredi lanzó la Guía de Buenas Prácticas en la Gestión de Contratos. El material trae las definiciones de calidad y competencias exigidas de los aliados, además de cláusulas estandarizadas de contratos que orientan a las cooperativas en sus compras locales. Los ítems tratan además de temas como anticorrupción, derechos humanos, medio ambiente, trabajo infantil y esclavo, entre otros.
La trayectoria de Sicredi, la fuerza del cooperativismo |
 El CAS es referencia internacional en gestión de la sostenibilidad.
61 |





























































































   61   62   63   64   65