Page 61 - Sicredi Espanhol Flipbook
P. 61

el interés en participar en una organización financiera cooperativa, convirtiéndolos en pro- motores del cooperativismo y protagonistas del impacto social en la región en la que viven. En el mismo sentido, también merece destaque el Programa Cooperativas Escolares, que incentiva la asociación de estudiantes para el desarrollo de actividades económicas, sociales y culturales en favor de la comunidad, por medio de una propuesta pedagógica que incentiva la práctica de la cooperación. Apenas en 2019, apoyamos a 151 cooperati-
vas escolares en 75 municipios, impactando a 8,9 mil alumnos.
Ecoeficiencia y buenas prácticas socioambientales
La adopción de la gobernanza sostenible como base de la estrategia de negocios de Sicredi, presupone la eficiencia operacional de la gestión de la institución, llevándola a ejer- cer las actividades de forma ágil y con el mínimo impacto socioambiental posible. Por eso, todas las cooperativas se esfuerzan por aplicar acciones que resulten en reducción del uso de recursos naturales y en mejoras del ambiente y de la calidad de vida.
Para garantizar la eficiencia necesaria de su gestión, Sicredi implantó el modelo de gestión de la ecoeficiencia, estructurado con base en el análisis de dados de modelos au- tomatizados que miden el impacto de las actitudes en todo el Sistema.
En ese proceso, merecen destaque las acciones realizadas en el CAS, que hicieron con que su sede, en Porto Alegre/RS, se convirtiese en referencia internacional en prácticas sostenibles y ecoeficientes, sirviendo de modelo para todo el Sistema. Desde entonces, Sicredi alcanzó la excelencia en diferentes aspectos, entre ellos: eficiencia energética, eficiencia hídrica, gestión de residuos, incentivo al transporte alternativo y a la movilidad, uso de productos de limpieza biodegradables, calidad del ambiente interno y externo, entre otros. Aplicamos soluciones innovadoras como la adopción de fuentes de energía renovables, captación de agua de la lluvia y de reutilización, implantación del concepto de logística reversa para equipos electrónicos, campañas de incentivo al uso compartido de vehículos, implantación de aparcamientos de bicicletas, cambio de layout buscando economía de aire refrigerado, paisajismo, entre otras.
Gracias a esas prácticas, en 2016, Sicredi conquistó en el CAS la certificación LEED EB O&M en la categoría Plantinum, concedida por el renombrado United States Green 59 |
La trayectoria de Sicredi, la fuerza del cooperativismo |



























































































   59   60   61   62   63