Page 67 - Sicredi Espanhol Flipbook
P. 67

Durante los últimos años, Sicredi tam- bién intensificó las líneas de crédito para el segmento de la agricultura de baja emi- sión de carbono, con destaque para so- luciones innovadoras, como las líneas de financiamiento agrícola que utilizan siste- mas de hidroponía y de siembra directa en la paja, además de proyectos del Pro- grama de Incentivo a la Innovación Tec- nológica en la Producción Agropecuaria – Inovagro. También aumentaron los in- centivos de la agricultura familiar por me- dio del Pronaf y del Pronaf Más Alimen- tos. En 2019, la institución estableció un récord en la transmisión de esos recursos.
Durante el mismo año, Sicredi supe- ró la marca de 11 mil millones de reales en crédito concedidos a los asociados en diferentes segmentos de la econo- mía verde, lo equivalente a más del 15 % de nuestra cartera, como energía re- novable, eficiencia energética, construc- ción sostenible, transporte sostenible, turismo sostenible, agua, pesca, bosque, agricultura sostenible, residuos, algunas actividades del agronegocio y emprendi- mientos de corte social, como educación, salud, inclusión productiva y desarrollo local y regional.
Tecnología en favor de la responsabilidad socioambiental
Desde 2017 utilizamos un moderno sistema de georreferenciación para la evaluación de las áreas que serán be- neficiadas por nuestras líneas de crédito para la agropecuaria. De forma automa- tizada, a partir de las coordenadas ge- odésicas de la propiedad, conseguimos analizar si el inmueble rural está ubica- do en áreas de riesgo socioambiental, como tierras indígenas, cumbes, Áreas de Preservación Ambiental -APA, Áreas de Relevante Interés Ecológico -ARIE o, incluso, áreas embargadas y unidades de conservación de uso integral.
La obligatoriedad de la captura y el envío de esas coordinadas fue institui- da por el Consejo Monetario Nacional, por la Resolución n° 4.427, de 2015, y actualizada por la Resolución n° 4.580, de 2017. Nos alineamos de forma ágil y eficiente a las resoluciones, y pasamos a utilizar con criterio esos datos en nues- tros análisis de crédito como factores de riesgo socioambiental -RSA. El sistema estableció un nuevo nivel de reducción de esos riesgos y viene contribuyendo para que alcancemos nuestras metas de sostenibilidad.
La trayectoria de Sicredi, la fuerza del cooperativismo |
 65 |




























































































   65   66   67   68   69