Page 30 - Sicredi Espanhol Flipbook
P. 30

 | 28
Agenda BC+ y BC#
Al final de 2016, el Banco Central lanzó la agenda de trabajo BC+, sucedida, en 2019, por la agenda BC#, que, de forma general, propusieron una reestructu- ración del Sistema Financiero Nacional proporcionando más accesibilidad de los servicios bancarios para a población y la generación de beneficios sosteni- bles para la sociedad. Las cooperativas de crédito merecieron especial atención del Banco Central en la ejecución de la agenda. El órgano estableció una for- ma de relación dinámica con el sector, lo que hizo posible incontables oportu- nidades. Las nuevas reglamentaciones permitieron la prestación de servicios financieros para alcaldías y otros órga- nos públicos; la captación de recursos del Servicio Nacional de Aprendizaje del Cooperativismo -Sescoop, y de ór- ganos públicos municipales; emisión de Letras Financieras comunes; además de la transferencia del 10 % del Fondo Constitucional de Financiación del Cen- tro Oeste -FCO a las cooperativas. Al mismo tiempo, el Banco Central viene exigiendo la adopción de los más altos estándares de gobernanza, compliance y auditoría. El marco normativo en el país se está desarrollando favorable- mente para nuestro sector. Por eso, es- tamos constantemente preparándonos para crecer junto a nuestros asociados, favoreciendo la inclusión financiera y el desarrollo socioeconómico.
Para ello, Sicredi reestructuró los pro- cesos internos y de gobernanza de forma a permitir mayor integración en todo el Sis- tema y, de esa forma, permitir la amplia- ción de la actuación de la institución, tanto en la concesión de crédito como en la pre- sencia física y en el desarrollo de nuevas soluciones. Además de establecer ciclos virtuosos locales y el desarrollo sostenible, llevando a los asociados a crecer junto a la institución, las acciones desarrolladas en el período nos garantizan el desempeño fi- nanciero y resultados por encima del pro- medio del mercado.
Consolidación del cooperativismo en Brasil
Un aspecto fundamental para esa ex- pansión dice respecto al desempeño del Banco Central con relación a la reglamenta- ción financiera. En ese sentido, fue notable la evolución de la reglamentación del sector, en gran parte impulsada por la actuación de las cooperativas.
En ese contexto, Sicredi tiene un rol de destaque, colaborando a la estructuración de un ambiente normativo positivo y ade- cuado a las cooperativas, participando en el debate con actores del sector y autoridades




























































































   28   29   30   31   32